
VALUACIÓN
Los avalúos de bienes muebles e inmuebles son la manera más precisa y oficial para conocer el valor actual de un bien y poder tomar decisiones informadas con respecto a estos.
¿Para qué sirven los avalúos?
Los avalúos sirven para poder estimar el valor de un bien (mueble o inmueble), para que su propietario o vendedor conozca su valor justo, de este modo evitará venderlo a un precio muy alto y dificultar su venta o muy bajo y generar pérdidas; Por otro lado, al comprador le dará certeza de que el bien tiene un valor justo y le permitirá conocer diferentes características que motiven o cuestionen la compra del bien.
Así mismo se utilizan para obtener el valor de un bien que garantizará un crédito hipotecario o para calcular el pago de impuestos en una operación de enajenación.
¿Quiénes están facultados para realizar avalúos?
Los avalúos deben ser realizados por valuadores profesionales certificados o peritos en la materia; Por lo cual contamos con peritos certificados y los registros ante las instituciones necesarias para ofrecer nuestros servicios.
Nuestros registros:
-
Peritos con Licenciatura en Arquitectura
-
Peritos con Maestría en Valuación Inmobiliaria Industrial y de Bienes Nacionales
-
Registro en el Colegio e Instituto de Valuadores del Estado de Veracruz A.C. (CIVEV A.C.)
-
Registro en la Federación de Colegios de Valuadores A.C. (FECOVAL A.C.)
-
Registro como valuadores profesionales en Sociedad Hipotecaria Federal (SHF)
-
Autorización como valuadores en la Unidad de Valuación Consorcio Técnicos Inmobiliarios S.A. de C.V. (CTI S.A de C.V.)
¿Qué servicios ofrecemos?
-
Avalúos comerciales.
-
Avalúos certificados para Créditos Hipotecarios.
-
Avalúos de mejoras (Fiscales).
-
Avalúos para enajenación (Fiscales).
-
Avalúos referidos.
-
Levantamientos arquitectónicos.
-
Inspección de inmuebles para Créditos Hipotecarios.
¿Qué bienes inmuebles se pueden valuar?
Terrenos - Departamentos - Casas - Edificios - Oficinas - Locales comerciales – Bodegas - Entre otros.
¿Cuál es el proceso para realizar un avalúo inmobiliario?
-
Identificación de la propiedad: Se recopila la documentación necesaria y datos como la ubicación, tamaño, tipo de construcción y características.
-
Inspección física: Se examina el inmueble para evaluar su estado, condiciones y características.
-
Análisis de mercado: Se investiga y analiza el mercado local de propiedades similares.
-
Estimación del valor: Se calcula el valor del inmueble basándose en la información recopilada por medio de diferentes métodos y enfoques.
-
Informe de avalúo: Se presenta un informe detallado con las características del inmueble, los procesos para obtener su valor y su valor concluido.
¿Qué aspectos se consideran para obtener el valor de un inmueble?
Algunos aspectos que se consideran para obtener el valor de un bien inmueble son:
-
La ubicación y el entorno.
-
El tamaño y la distribución de los espacios.
-
El estado de conservación y mantenimiento.
-
Las características especiales.
-
El precio de propiedades similares en la zona.